Viajar al extranjero suele plantear dudas sobre la cantidad de datos que se necesitarán. Ya sea para ver vídeos en streaming, utilizar aplicaciones de navegación o mantenerse conectado en las redes sociales, es fundamental planificar con antelación para evitar cargos inesperados o quedarse sin datos. Esta guía completa le explicará todo lo que necesita saber para calcular y gestionar el uso de datos durante sus viajes, incluyendo los mejores planes de eSIM y mucho más.
Comprender el uso de datos durante los viajes
Antes de entrar en detalles sobre la cantidad de datos que necesitarás para viajar, es importante comprender cómo las diferentes actividades consumen datos. Las aplicaciones, el streaming, la navegación y la comunicación contribuyen al consumo de datos. Veámoslo en detalle:
Uso de datos para videollamadas de Skype
Las videollamadas son una de las actividades que más datos consumen cuando se viaja. Plataformas como Skype, FaceTime y Zoom requieren una cantidad significativa de datos para mantener la calidad de vídeo y audio. Para una videollamada individual, se puede esperar un consumo de entre 1 y 1,5 GB de datos por hora. En el caso de las llamadas grupales, este consumo podría aumentar.
Cómo afectan los servicios de streaming a tus datos (YouTube, Netflix, etc.)
El streaming de vídeos, ya sea en YouTube, Netflix o cualquier otro servicio, es otra fuente importante de consumo de datos. Ver contenido en alta definición puede consumir hasta 3 GB por hora. El contenido en definición estándar consume aproximadamente 1 GB por hora. Para usuarios ocasionales o streaming de corta duración, 1-2 GB pueden ser suficientes para ver algunos episodios de tu serie favorita.
Consumo de datos en redes sociales: Instagram, Facebook y Twitter
Navegar por Instagram, Facebook o Twitter implica una mezcla de texto, fotos y vídeos. De media, las aplicaciones de redes sociales consumen unos 100 MB por hora para navegar, pero esto puede aumentar significativamente si ves muchos vídeos o participas en transmisiones en directo.
Cómo afecta el streaming de música a tu consumo de datos (Spotify, Apple Music)
Si tienes pensado escuchar música durante tu viaje, los servicios de streaming como Spotify o Apple Music también consumirán datos. De media, el streaming de música con calidad estándar consume entre 40 y 150 MB por hora. Para un audio de mayor calidad o un streaming sin pérdidas, podrías llegar a consumir hasta 300 MB por hora.
Consumo de datos de las aplicaciones de navegación (Google Maps, Apple Maps)
Las aplicaciones de navegación son esenciales para desplazarse por lugares desconocidos, pero consumen una cantidad considerable de datos. Google Maps, por ejemplo, puede consumir 1 MB de datos por cada 2 minutos de navegación. Si vas a depender del GPS para viajes largos, es recomendable descargar mapas sin conexión de antemano.
Cómo utilizan tus datos las aplicaciones de viaje
Hay varias aplicaciones de viajes que te ayudan a gestionar tu viaje, desde reservar vuelos hasta hacer el check-in en hoteles. Es posible que estas aplicaciones no consuman tantos datos como el streaming o las videollamadas, pero siguen contribuyendo a tu consumo total.
Uso típico de datos de las aplicaciones de viajes
Las aplicaciones de viajes suelen utilizar entre 10 y 50 MB de datos por hora. Si utilizas muchas aplicaciones, es posible que acabes utilizando entre 1 y 2 GB a lo largo del día. Cabe señalar que algunas aplicaciones, como los conversores de divisas o las aplicaciones meteorológicas, utilizan una cantidad mínima de datos, pero se acumulan con el tiempo.
Consumo de datos de las videollamadas en diferentes aplicaciones
Como se ha mencionado anteriormente, las aplicaciones de videollamadas como Skype y FaceTime consumen una cantidad considerable de datos. El consumo de datos puede variar ligeramente en función de la aplicación, pero, en general, se puede esperar alrededor de 1 GB por hora para videollamadas de calidad estándar.
Las aplicaciones de redes sociales y su uso de datos
Consultar tus cuentas de redes sociales puede suponer un gasto considerable. Instagram y Facebook, por ejemplo, son conocidas por consumir datos rápidamente, especialmente si te desplazas por vídeos o transmisiones en directo. Lo mejor es controlar el tiempo que pasas en estas aplicaciones para evitar un consumo innecesario de datos.
Consumo de datos para la transmisión de vídeo y música
Cuando transmites vídeos en plataformas como Netflix o YouTube, consumes una cantidad significativa de datos. Los servicios de transmisión como Spotify también aumentan el consumo, por lo que es fundamental equilibrar estas actividades para no superar tu límite de datos.
Calcular las necesidades de datos durante el viaje
Para calcular con precisión la cantidad de datos que necesitarás durante tus viajes, ten en cuenta tus actividades y la frecuencia con la que utilizarás tu teléfono.
¿Cómo comprobar el uso de datos en tu teléfono?
La mayoría de los teléfonos inteligentes modernos ofrecen una función para realizar un seguimiento del uso de datos. Ve a la configuración de tu teléfono y comprueba la sección de uso de datos para ver cuántos datos has consumido durante un periodo específico. Esto puede ayudarte a hacerte una idea más clara de la cantidad de datos que sueles utilizar al día o a la semana.
¿Quieres saber más sobre cómo gestionar tus datos móviles? Consulta nuestra guía sobre qué es una eSIM y cómo funciona para comprender la tecnología que puede ayudarte a mantenerte conectado sin las molestias de las tarjetas SIM físicas.
Establecer límites de datos y alertas
Para evitar superar tu límite de datos, configura alertas y límites en tu teléfono. Tanto los dispositivos iOS como los Android te permiten establecer límites de uso de datos y notificaciones cuando te acercas a tu límite. Esto es especialmente útil si utilizas un plan de prepago o necesitas mantenerte dentro de un presupuesto de datos determinado.
Estimación del uso de datos para actividades comunes (llamadas, streaming, navegación)
A continuación, se muestra un breve desglose del uso de datos para algunas actividades comunes:
- Mensajes de texto y mensajería: normalmente se utiliza alrededor de 1 KB por mensaje.
- Navegación: la navegación general consume alrededor de 100 MB por hora.
- Transmisión de vídeo: consume entre 1 y 3 GB por hora, dependiendo de la calidad.
- Navegación: alrededor de 1 MB por minuto para el GPS.
Elegir el plan de datos adecuado para viajar
A la hora de elegir un plan de datos para tu viaje, puedes optar por un plan regular o un plan ilimitado, dependiendo de tus necesidades.
Planes regulares frente a planes ilimitados
Los planes de datos normales pueden ser más baratos, pero tienen limitaciones. Si no estás seguro de cuántos datos vas a utilizar, es buena idea hacer una estimación basándote en las actividades que tienes previstas. Por otro lado, los planes ilimitados te dan tranquilidad, especialmente si vas a utilizar datos para múltiples actividades, como streaming, navegación y redes sociales.
Utiliza la calculadora de datos de Nomad para obtener recomendaciones personalizadas
Si no estás seguro de cuántos datos necesitarás, utiliza una calculadora de datos como la de Nomad. Estas herramientas te permiten introducir los detalles de tu viaje, tus preferencias de actividades y tus destinos, y te sugerirán el mejor plan para tus necesidades.
Si no estás seguro de qué dispositivos son compatibles con la tecnología eSIM, tenemos una guía detallada de compatibilidad de dispositivos para ayudarte a determinar si tu teléfono está listo para la activación de eSIM. ¡Asegúrate de estar preparado antes de tu viaje!
Gestionar el uso de datos durante el viaje
Si quieres ahorrar datos móviles durante tu viaje, hay algunas formas sencillas de reducir el consumo.
Consejos para gestionar el uso de datos
- Desactive las aplicaciones que consumen muchos datos: desactive las aplicaciones que consumen muchos datos, como los servicios de streaming y las actualizaciones automáticas.
- Descarga contenido antes de tu viaje: descarga mapas, música y vídeos sin conexión antes de salir para ahorrar datos.
- Utilice Wi-Fi siempre que sea posible: utilice la conexión Wi-Fi de hoteles, cafeterías o espacios públicos.
Usa una calculadora de datos para viajes
Una calculadora de datos para viajes puede ayudarte a estimar la cantidad de datos que necesitarás para actividades como navegar, ver vídeos en streaming y utilizar aplicaciones de navegación. Esto puede ayudarte a elegir el plan adecuado para evitar pagar de más por datos innecesarios.
¿Cómo mantenerse dentro de los límites de datos?
Una forma sencilla de no superar tus límites de datos es configurar alertas en tu teléfono. También puedes limitar el uso de determinadas aplicaciones o actividades que consumen cantidades excesivas de datos.
¿Buscas las mejores formas de gestionar tu eSIM y aprovechar al máximo tu plan de datos mientras viajas? Echa un vistazo a nuestro artículo sobre cómo activar una eSIM para obtener instrucciones paso a paso sobre cómo poner en marcha tu eSIM.
¿Cuántos datos necesitas para una semana?
Calcular tu consumo de datos durante una semana puede ayudarte a decidir si te conviene un plan de datos más grande o más pequeño.
Estimación del uso semanal de datos para actividades comunes
Para un viajero típico, 2-3 GB pueden ser suficientes para una semana si utiliza el teléfono para navegar, consultar el mapa y revisar el correo electrónico. Si ve vídeos en streaming o utiliza las redes sociales con frecuencia, es posible que necesite entre 5 y 7 GB para la semana.
¿Cuántos datos necesito para la navegación?
Las aplicaciones de navegación como Google Maps pueden utilizar 1 MB de datos por cada 2 minutos de navegación. Si viaja por una ciudad y utiliza el teléfono para obtener indicaciones varias veces al día, es recomendable asignar entre 200 y 500 MB al día para la navegación.
Cómo obtener datos ilimitados en el extranjero con una eSIM
La tecnología eSIM te permite obtener datos ilimitados sin necesidad de una tarjeta SIM física. Con una eSIM, puedes cambiar fácilmente de proveedor y de plan, lo que resulta especialmente útil para los viajes internacionales.
Comprender las unidades de datos móviles
Antes de viajar al extranjero, es importante comprender las unidades de datos móviles, como MB y GB.
¿Qué son los MB y los GB?
- MB (megabyte): un megabyte es una unidad de información digital equivalente a 1024 kilobytes.
- GB (gigabyte): un gigabyte es una unidad de datos más grande, equivalente a 1024 megabytes.
¿Cuántos datos consume una persona de media?
Una persona media utiliza entre 1 y 2 GB de datos al día, dependiendo de su nivel de actividad. Los usuarios ocasionales pueden necesitar solo 500 MB al día, mientras que los usuarios habituales pueden consumir hasta 5 GB al día.
Ejemplos de planes de datos y uso
Plan de datos | Uso típico |
---|---|
1 GB | 4-5 horas de navegación web o 1-2 horas de streaming de vídeo |
2 GB | Un día completo de uso intensivo (transmisión de vídeo, navegación, redes sociales) |
4 GB | Unos días de uso ligero a moderado (navegación, redes sociales) |
8 GB | Aproximadamente una semana para usuarios con uso ligero a moderado, incluyendo streaming de vídeo moderado. |
20 GB | Ideal para el uso frecuente de música en streaming, vídeos y aplicaciones con gran volumen de datos. |
50 GB | Adecuado para usuarios intensivos, incluyendo streaming frecuente de vídeo HD. |
100 GB | Más que suficiente para viajes largos con streaming, navegación y navegación frecuentes. |
Uso de datos por actividad
Actividad | Consumo típico de datos |
---|---|
Navegación web / Redes sociales | Hasta 100 MB por hora (dependiendo del contenido) |
Mensajería | Alrededor de 1 KB por mensaje |
Transmisión de música | Hasta 150 MB por hora (dependiendo de la calidad) |
Transmisión de vídeo | 1-3 GB por hora (contenido HD) |
Descarga de aplicaciones | 10-50 MB por aplicación (dependiendo del tamaño) |
Consultar el correo electrónico | Aproximadamente 1 MB por mensaje |
Subir fotos | Hasta 10 MB por foto |
Videollamadas | 1-1,5 GB por hora |
Compartir conexión | Puede consumir grandes cantidades, especialmente con varios dispositivos |
¿El 5G consume más datos?
Sí, las redes 5G tienden a consumir más datos debido a las mayores velocidades que ofrecen. Sin embargo, esto solo se nota si se transmite activamente contenido de alta calidad o se descargan archivos de gran tamaño.
Elegir el plan adecuado en función del tipo de viaje
Dependiendo del tipo de viajero que seas, tus necesidades de datos variarán. Aquí tienes un desglose:
Persona 1: El minimalista
Si solo revisas el correo electrónico y navegas de vez en cuando, un plan más pequeño (2-3 GB) será suficiente.
Persona 2: el influencer
Los influencers necesitan muchos datos para las redes sociales, la subida de vídeos y las retransmisiones en directo. Lo ideal es un plan más grande (10-20 GB).
Persona 3: El mixto
Si haces un poco de todo (transmisión, navegación y llamadas ocasionales), opta por 5-7 GB.
Persona 4: El streamer
Si la transmisión es una actividad clave, elige un plan con al menos 10-20 GB, dependiendo de la frecuencia con la que transmitas.
Persona 5: El lector
Si principalmente lees artículos y utilizas aplicaciones de navegación, 2-5 GB deberían ser suficientes.
Persona 6: El gran viajero
Los grandes viajeros necesitan tantos datos como sea posible, por lo que se recomienda un plan de 20-50 GB para un mes de uso intensivo.
Preguntas frecuentes sobre el uso de datos durante los viajes
1. ¿Cuánto cuesta 1 GB de datos?
Depende del proveedor, pero puedes esperar pagar entre 5 y 15 dólares por 1 GB de datos cuando viajas al extranjero.
2. ¿Cuántos datos se necesitan para ver una película en streaming?
La reproducción de una película en calidad estándar suele consumir alrededor de 1 GB de datos, mientras que la reproducción en HD puede consumir hasta 3 GB por hora.
3. ¿Cuántos datos se necesitan para reproducir música?
Reproducir música en streaming en plataformas como Spotify consume entre 40 y 150 MB por hora.
4. ¿Qué ocurre si utilizo datos para algo que no está incluido en la calculadora?
Si utiliza más datos de los previstos, es posible que se le apliquen cargos adicionales o que se limite su servicio.
5. ¿Qué ocurre si me quedo más de 30 días pero no recibo recomendaciones de la calculadora de datos?
Si te quedas más tiempo del previsto, puedes ajustar tu plan para adaptarlo a tu estancia prolongada o utilizar un nuevo plan que se adapte a tus necesidades.
¿Quieres saber más? Echa un vistazo a nuestras últimas guías de eSIM para los principales destinos de todo el mundo y elige el plan que mejor se adapte a tu viaje:
🌍 Los mejores planes eSIM internacionales para viajeros
Descubre las opciones de eSIM más flexibles que funcionan en varios países, perfectas si vas a visitar varios destinos.
🇲🇽 La mejor eSIM para México 2025: principales proveedores y planes
Compara los principales proveedores y encuentra los paquetes de datos más fiables para tu viaje a México.
🇵🇪 La mejor eSIM para Perú en 2025: principales proveedores, planes y precios
Descubre las mejores opciones para mantenerte conectado en Perú con planes de datos flexibles.
🇰🇷 La mejor eSIM para Corea del Sur en 2025: mantente conectado en cualquier lugar
Disfruta de una conectividad perfecta en toda Corea del Sur con los mejores proveedores de eSIM.
¡Manténgase conectado dondequiera que vaya! Compare, elija y active su eSIM en cuestión de minutos con esimseeker.com.