Las mejores eSIM para viajar al extranjero
•
•
En el pasado, viajar al extranjero significaba pagar tarifas de itinerancia exorbitantes o buscar una tarjeta SIM local al llegar. Ahora, gracias a la tecnología de tarjetas eSIM, puedes cambiar a una nueva red en segundos, sin necesidad de cambiar una tarjeta SIM física. Pero con tantos proveedores de eSIM en el mercado, ¿cómo saber cuál es el mejor para ti?
Tanto si estás planeando unas vacaciones cortas como un viaje prolongado, encontrar la mejor eSIM para viajes internacionales depende de varios factores: planes de datos, cobertura, precio y funciones adicionales, como la posibilidad de realizar llamadas. Analicemos todos estos aspectos para que puedas tomar la mejor decisión.
¿Por qué elegir una eSIM para viajes internacionales?
Viajar al extranjero a menudo presenta retos a la hora de mantenerse conectado, como las costosas tarifas de itinerancia y la incomodidad de cambiar las tarjetas SIM físicas. Las eSIM (tarjetas SIM integradas) ofrecen una solución moderna al permitir a los viajeros cambiar de operador de forma digital, lo que garantiza una conectividad perfecta en todo el mundo.
Ventajas de utilizar una eSIM:
- Flexibilidad: perfecta para viajeros que se desplazan por varios países y necesitan planes adaptables.
- Activación instantánea: las eSIM se pueden activar digitalmente, lo que elimina la necesidad de acudir a una tienda física o esperar a que llegue el envío.
- Múltiples planes en un solo teléfono móvil: gestione y cambie entre diferentes perfiles de operador sin cambiar de tarjeta SIM física.
- Funcionalidad de doble SIM: utilice una tarjeta eSIM junto con una SIM física para mayor flexibilidad.
- Datos internacionales asequibles: acceda a tarifas de datos locales sin incurrir en altos gastos de itinerancia. Muchos proveedores (como Airalo, Holafly, Nomad…) ofrecen precios competitivos en comparación con las tarifas de itinerancia internacional.
- Respetuoso con el medio ambiente: reduce los residuos plásticos asociados a las tarjetas SIM físicas.
- Mayor seguridad: las eSIM están integradas en el dispositivo, lo que las hace menos susceptibles de pérdida o robo.
¿Cómo elegir la mejor eSIM para tu viaje?
A la hora de seleccionar un proveedor de eSIM, ten en cuenta los siguientes factores:
1. Cobertura y calidad de la red
Asegúrate de que el operador ofrece un servicio fiable en los países de destino. Algunas tarjetas eSIM proporcionan acceso en todo el mundo, mientras que otras se centran en regiones específicas. Por ejemplo, Airalo ofrece servicio en más de 200 países, lo que la convierte en una opción versátil para los viajeros internacionales. Además, comprueba si el operador colabora con varias redes locales en tu destino para garantizar la mejor intensidad de señal.
2. Planes de datos y precios
Evalúa los paquetes de datos para encontrar uno que se ajuste a tus necesidades de uso:
- Pago por uso: ideal para usuarios ocasionales o viajes cortos.
- Datos ilimitados: adecuados para usuarios intensivos de datos o estancias prolongadas. Proveedores como Holafly ofrecen planes de datos ilimitados, lo que puede ser ventajoso para los viajeros que necesitan una conectividad constante.
- Planes regionales: rentables para viajes a varios países dentro de una región específica, como Europa, Asia o América del Norte.
- Planes a largo plazo: algunos operadores de tarjetas eSIM ofrecen planes prolongados para expatriados, nómadas digitales o viajeros de negocios que permanecen en el extranjero durante meses.
3. Compatibilidad de los dispositivos
La mayoría de los smartphones modernos son compatibles con la funcionalidad eSIM. Sin embargo, es fundamental verificar la compatibilidad antes de comprar. Los teléfonos móviles (u otros dispositivos) de fabricantes como Apple, Samsung y Google suelen ser compatibles con las eSIM. Es posible que algunos modelos más antiguos o económicos no tengan esta función, por lo que siempre hay que comprobar la configuración del teléfono. Comprueba la compatibilidad aquí.
4. Funciones y ventajas adicionales
Algunos proveedores de eSIM van más allá de los planes de datos básicos y ofrecen ventajas adicionales, como:
- Funciones de punto de acceso/compartición de conexión: esenciales si tienes pensado compartir datos con el teléfono móvil y otros dispositivos.
- Compatibilidad con voz y SMS: algunos proveedores, como Ubigi, incluyen funciones de llamada y mensaje de texto, que pueden ser útiles para los viajeros de negocios.
- Descuentos por fidelidad: los viajeros frecuentes pueden beneficiarse de programas de recompensas o descuentos por compras repetidas.
¿Se pregunta si puede utilizar tanto una eSIM como una SIM física en el mismo dispositivo? No se pierda nuestra guía detallada: ¿Puedo utilizar una eSIM y una SIM física al mismo tiempo? Descubra cómo funciona la funcionalidad de doble SIM, qué teléfonos la admiten y cómo sacar el máximo partido a ambas redes.
Principales proveedores de eSIM para viajeros internacionales
Basándonos en la cobertura, la asequibilidad y la experiencia del usuario, estos son algunos de los principales operadores de eSIM:
Airalo
Airalo es una opción muy popular entre los viajeros internacionales gracias a sus tarifas asequibles y su amplia disponibilidad. Con servicio en más de 200 países, ofrece una conectividad fiable con varios planes a corto y largo plazo. La activación es muy sencilla a través de su aplicación fácil de usar, lo que la convierte en una opción sin complicaciones para aquellos que se inician en la tecnología eSIM.
Holafly
Holafly es conocido por sus planes de datos ilimitados, lo que lo hace ideal para los viajeros que necesitan un acceso continuo a Internet. Su presencia es especialmente fuerte en Europa y otras regiones turísticas populares. La sencilla configuración mediante código QR permite a los usuarios activar su eSIM en cuestión de minutos, lo que elimina la necesidad de controlar el consumo de datos.
Nomad
Nomad ofrece paquetes de datos flexibles que se adaptan tanto a los turistas de corta estancia como a los viajeros de larga duración. Admite el acceso global y ofrece planes regionales adaptados a zonas específicas. Con precios competitivos y un proceso de activación sencillo a través de su aplicación móvil, Nomad es una opción fiable para los viajeros frecuentes.
GigSky
GigSky suele ser el proveedor preferido de los viajeros de negocios debido a sus opciones de conectividad premium. Ofrece una variedad de planes, incluidos paquetes diarios y mensuales, que garantizan que los profesionales dispongan de Internet ininterrumpido mientras trabajan en el extranjero. El proceso de activación es muy sencillo y sus servicios de asistencia empresarial lo convierten en una opción sólida para los usuarios corporativos.
Ubigi
Ubigi se diferencia por ofrecer servicios tanto de datos como de voz. Esto lo hace ideal para los viajeros que necesitan algo más que acceso a Internet. La eSIM se puede activar rápidamente a través de su aplicación y admite el tethering, lo que permite a los usuarios compartir datos entre varios dispositivos.
Saily
Saily es un proveedor económico que ofrece planes de datos personalizables, lo que lo convierte en una buena opción para los viajeros que se preocupan por los costes. Tiene una fuerte presencia en Asia y Europa, y su rápida configuración mediante código QR garantiza un proceso de activación fluido.
Maya
Maya se centra en datos eSIM de alta velocidad y ofrece un sólido servicio internacional con planes de diversa duración. Sus fiables asociaciones de red garantizan una conectividad perfecta, y la activación a través de la aplicación facilita a los viajeros la conexión instantánea.
Breeze
Breeze ofrece planes flexibles y asequibles, especialmente para viajeros de larga duración. Su cobertura abarca los principales destinos turísticos de todo el mundo y sus opciones de validez ampliada lo convierten en una excelente opción para quienes permanecen en el extranjero durante largos periodos.
Firsty
Firsty ofrece servicios eSIM fiables con una amplia selección de planes. Con sólidas asociaciones de red y una excelente atención al cliente, es una gran opción para aquellos que priorizan la flexibilidad y la capacidad de respuesta.
Consejos finales para usar una tarjeta eSIM en el extranjero
- Verifique la compatibilidad del dispositivo: asegúrese de que su dispositivo sea compatible con la funcionalidad eSIM.
- Investigue la cobertura: confirme que el proveedor de eSIM ofrece un servicio fiable en su destino.
- Conozca sus necesidades de datos: evalúe su uso habitual de datos para seleccionar un plan adecuado.
- Actívela antes de salir de viaje: configure su eSIM antes de viajar para evitar problemas de conectividad al llegar.
- Controle el consumo de datos: realice un seguimiento del uso para evitar excederse inesperadamente.
- Tenga un plan de respaldo: algunos viajeros conservan una SIM física como opción secundaria en caso de problemas de red.
Elegir el proveedor de eSIM adecuado puede mejorar su experiencia de viaje al ofrecerle una conectividad perfecta a precios competitivos. Tanto si prioriza la asequibilidad, los datos ilimitados o un servicio amplio, hay una opción de eSIM adaptada a sus necesidades. Si investiga los planes y los operadores con antelación, podrá asegurarse un viaje sin complicaciones y conectado dondequiera que vaya.
Con la creciente adopción de la tecnología eSIM, los viajeros internacionales tienen ahora más opciones que nunca para mantenerse conectados. Invertir en el proveedor de eSIM adecuado no solo le ahorrará dinero, sino que también le garantizará una comunicación, navegación y entretenimiento fluidos durante todo su viaje.
Independientemente del proveedor que elijas, cambiar a una eSIM supone un gran cambio. Es fácil, ahorra tiempo y te ofrece conectividad instantánea vayas donde vayas. ¡Compara ahora todas las ofertas y elige los mejores paquetes para tu viaje! ¡Feliz viaje!
¿Busca una alternativa a las eSIM o quiere comparar sus opciones? No se pierda nuestra guía definitiva sobre tarjetas SIM para viajes internacionales, una descripción completa que le ayudará a elegir la solución adecuada en función de su destino, presupuesto y dispositivo.
Antes de elegir un proveedor, es importante comprender las diferencias fundamentales entre las eSIM y las SIM físicas.
¿Viajas a menudo con un dispositivo Android? Asegúrate de saber cómo transferir y hacer una copia de seguridad de tu eSIM antes de cambiar de teléfono durante tu viaje.
👉 ¿Quieres algo más que datos cuando viajas?
Aprende a usar la eSIM para hacer llamadas en el extranjero y mantenerte conectado fácilmente.
Si estás planeando tu viaje y quieres elegir el mejor plan para tu uso de datos móviles, asegúrate de consultar nuestra guía detallada sobre cuántos datos necesitas para viajar.